-Construir una agenda
que represente los problemas reales y cotidianos: justicia, inseguridad,
trabajo, salud e inflación.
-Recuperar el nivel educativo,
reformar el sistema tributario y solucionar
las distorsiones ente los que tienen poco y aportan mucho, y los que tienen
mucho y aportan poco.
-Generar respuestas efectivas a los
problemas de empleo joven y trabajo en negro.
-Generar las condiciones para que se creen más herramientas
locales para combatir la inseguridad. Una de ellas es la Ley de Policía Municipal. Una ley
que busca crear policías
municipales y dotarlas de recursos -cámaras de video, móviles,
etc.- para reforzar la prevención.
-Descentralización de los juzgados
de garantía. Es importante que
el vecino conozca la cara, el nombre y apellido de cada juez que deja libre o
que condena a un delincuente.
-Que se persiga a quienes venden la
droga. A quienes están hipotecando el futuro de nuestras generaciones.
-Generar las herramientas para mejorar los canales de denuncias, la educación, el tratamiento y la
contención de nuestros pibes en las escuelas y polideportivos.
-Ayudar, en definitiva, a que se dejen de lado las banderas políticas para que la seguridad sea una
política de Estado.
-Lograr el acuerdo social que tanto necesitamos como país:
trabajadores, industria, campo, gobiernos locales y provinciales y nacional
buscando, todos juntos, explotar
la potencialidad competitiva de la Nación.
Cuidar y conservar:
políticas –sólo para citar algunas- como la asignación universal, la inclusión jubilatoria y las de derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario