Educación
• Lenguas extranjeras (escuelas
bilingües) en todos los barrios.
• Realizar convenio de cooperación
con la Universidad de Buenos Aires para abrir una sede del
Ciclo Básico Común en Villa Lugano.
• Recuperar salario y asegurar
mejores condiciones de trabajo para docentes.
• Implementar la jornada extendida.
• Ampliar oferta de escuelas con intensificación curricular
en Artes, Educación Física, Actividades Científicas y Tecnologías.
• Construir 30 nuevas unidades
educativas, priorizando la zona sur. Mejorar la
infraestructura
escolar retomando la refacción y el mantenimiento.
Salud
• Desarrollar un Sistema de Historia Clínica Única,
instrumentar
turnos telefónicos centralizados y extender el horario de
atención en consultorios
externos y Cesac.
• Finalizar construcción del hospital de Lugano.
• Fortalecer el nivel primario de atención, favorecer la
descentralización.
Hacer foco en la prevención.
• Crear el Instituto de Fertilidad
y Reproducción Asistida de Alta y Mediana Complejidad.
• Promover la producción pública
de medicamentos.
• Recuperar el Sistema de Salud
Mental.
• Crear el hospital geriátrico de la Ciudad.
Vivienda
• Plan de Urbanización de villas
en un plazo no mayor a los ocho años. Urbanizar y
desarrollar
todo el corredor desde Villa Riachuelo hasta la Boca.
• Línea crediticia específica para el acceso a la primera
vivienda
de las y los jóvenes.
• Impulsar un marco regulatorio
que proteja a inquilinos e inquilinas.
• Garantizar a los sectores medios al crédito hipotecario a
través del Banco Ciudad.
• 10.000 viviendas por año con el 4% del presupuesto de la
Ciudad, 20% aportes de Nación y el resto del sistema bancario con créditos a 20
años con tasa subsidiada.
• Fomentar cooperativas de construcción y autoconstrucción.
Seguridad
• Proyecto a cuatro años para el traspaso gradual de la
Justicia
Ordinaria Nacional a la Ciudad.
• Policía Metropolitana con conducción civil, centrada en la
prevención, con un modelo de proximidad. Reformular contenidos de la escuela de
policía.
• Priorizar la coordinación inteligente con la Policía
Federal.
• Capacitar para la reinserción social y laboral a los
privados de libertad.
• Conformación en el ámbito del Consejo Consultivo Comunal
del Foro de Seguridad Pública. Elección con participación
ciudadana de un Comisionado Civil General y un comisionado
civil en cada comisaría.
Transporte
• Constituir una autoridad metropolitana de transporte.
• Consolidar un eficiente cuerpo de tránsito.
• Implementar Sistema Inteligente de Transporte que informe
a los usuarios sobre el estado del tránsito.
• Expandir la Red de Subterráneos.
• Ampliar áreas de estacionamiento medido existente,
construir nuevas playas subterráneas
y peatonalizar el área del microcentro. Crear centros de
distribución donde se pueda dejar el auto en la periferia.
• Dar marcha atrás a decisiones arbitrarias como la doble
mano de la Avenida Santa Fe. Revisar el armado indiscriminado de la red de
bicisendas.
Higiene Urbana
• Asumir el problema del depósito final de la basura en la
Provincia.
• Realizar nuevo contrato para recolección de basura.
• Separación en origen y recolección diferenciada. Lograr
una reducción en la producción de basura, aplicando la Ley de Basura Cero. Contenerizar el
100% de la Ciudad.
• Realizar campañas masivas de concientización.
• Construir plantas de clasificación y separación de residuos, modernizar las existentes.
Firmar acuerdos con cooperativas de recicladores urbanos
para la administración y desarrollo de estas plantas. Reconocerlos como
trabajadores indispensables en la solución de la problemática de higiene
urbana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario