1.La
transparencia en la gestión pública
- Promover
la Ley Anti-Corrupción de la Ciudad
- Fortalecimiento
de la Auditoría General de la Ciudad
- Creación
de una Oficina Anti-Corrupción para la CABA
2.Ley “Ciudad Segura”
- La
tecnología al servicio del vecino: cámaras de seguridad con monitoreo
permanente, botón anti-pánico para jubilados, comerciantes, y toda persona
en situación de riesgo.
- Policía
Metropolitana en todas la Comunas.
3.Ciudad Sustentable
- Exigir
el cumplimiento de la Ley de Basura Cero.
- Reforzar
el control sobre las empresas encargadas de la recolección de residuos.
- Desarrollar
un programa de concientización para la separación en origen y fomentar el
posterior reciclado de los residuos.
4. Transporte público
- Tarifa
única para los colectivos, subtes y metrobus.
- Tarifa
social y gratuita, para jubilados, pensionados, estudiantes y personas con
capacidades diferentes.
- Metrobus:
mayor conexión con las demás modalidades de transporte público.
- Creación
del Ente Metropolitano de Transporte de Buenos Aires.
5. Espacio Público
- Acceso
de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, niños y adultos a
una Ciudad inclusiva e integradora.
- Cumplimiento
efectivo de la Ley de creación del Hospital Veterinario público y gratuito
de la Ciudad.
6. Salud Pública
- Coordinar
la atención entre la Ciudad y la Provincia de Bs. As.
- Incentivar
la capacitación de médicos emergentólogos.
- Creación
de un hospital público especializado en gerontología.
7. Educación Pública
- Ombudsman
específico para el área educacional.
- Establecer
un sistema de prevención y lucha contra el acoso en el ámbito escolar.
8. Vivienda
- Créditos
a familias jóvenes , que han quedado excluidas del sistema de selección de
créditos actual.
- Mayor
Control sobre la utilización de los fondos del IVC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario