domingo, 30 de junio de 2013

Breves biografias de algunos de los candidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores

Jorge Altamira
José Saúl Wermus, conocido como Jorge Altamira, (Buenos Aires, 13 de agosto de 1942) es un político argentino, miembro fundador y destacado dirigente del Partido Obrero (PO).
Participó en huelgas obreras desde muy joven. En 1964 fundó la revista Política Obrera, que luego se convertiría en la agrupación política del mismo nombre, la cual tomaría el nombre de Partido Obrero en 1982.
En el año 2000 fue electo Legislador de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que desempeñó hasta el año 2004. Tuvo la iniciativa de varias leyes en favor de la clase obrera: entre otras, la que estableció la jornada de seis horas para los trabajadores del transporte subterráneo (metro), las referidas a la expropiación de varias fábricas recuperadas, una ley de salud frente a la crisis de 2001 y una ley de salario mínimo igual al costo de la canasta familiar para la Ciudad (en agosto de 2000).
Es hermano del periodista y analista económico Natalio Wermus (más conocido como Ismael Bermúdez) y del influyente asesor político Felipe Wermus (que utiliza el seudónimo Luis Favre).
Ha sido varias veces candidato a Presidente de la Nación y a diputado nacional. A presidente: en 1989, en 1995, en 1999 y en 2003. En 2011 fue candidato por quinta ocasión, esta vez por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, una alianza electoral conformada por el PO, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y otros.

Néstor Pitrola
Néstor Antonio Pitrola (Córdoba, 1 de abril de 1952) es un político y sindicalista argentino de orientación trotskista, dirigente del Partido Obrero.
Realizó sus estudios secundarios en Córdoba, donde fue dirigente estudiantil. Comenzó a trabajar como empleado bancario, siendo elegido delegado del Banco de Galicia en la primera mitad de la década del 70. Luego del golpe de estado de 1976 se radicó en Buenos Aires, trabajando en la industria gráfica, siendo elegido primero delegado de la Editorial Atlántida y luego, en 1984, secretario general adjunto de la Federación Gráfica.
En 1977, al cerrarse la planta de la Editorial Atlántida de Garín, organizó una protesta piquetera cortando la Ruta Panamericana. Dentro del Partido Obrero (Argentina), contribuyó a la organización del Polo Obrero, agrupación que alcanzó una importante presencia dentro del movimiento piquetero.
En 2005 fue candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Fue candidato a Presidente de la NAcion por su partido en las elecciones presidenciales de 2007. En 2009 fue candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, no logrando obtener su banca. Para las elecciones legislativas del año 2013 se presenta como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda que integran el PO, el PTS e Izquierda Socialista.


No hay comentarios:

Publicar un comentario